CARACTERÍSTICAS SOBRE LOS ANIMALES MARINOS

Los mamíferos marinos poseen pulmones y deben regresar a la superficie para respirar. Los animales del mar son muy diversos en su naturaleza, ya que están distribuidos a lo largo de diversos entornos submarinos e integrados a cadenas tróficas sumamente específicas.

Así, es posible hallar representantes de prácticamente todo tipo: microorganismos o animales microscópicos; invertebrados como esponjas, gusanos, medusas y moluscos; artrópodos; equinodermos; una gran variedad de peces óseos y cartilaginosos; mamíferos de vida acuática; reptiles y anfibios, y en la superficie, recorriendo tierra, aire y agua, distintas especies de aves. Sin embargo, entre semejante diversidad de formas de vida, podemos distinguir grandes grupos según su respiración. Algunos respiran mediante mecanismos submarinos, como las branquias. En cambio, otros poseen todavía pulmones para respirar el aire, viéndose obligados a ascender a la superficie cada tanto para respirar.

De manera semejante, los animales marinos se diferencian de los terrestres en que sus extremidades están adaptadas al desplazamiento dentro del fluido acuático, por lo que la presencia de patas se ve sustituida por aletas, incluso en aquellos animales que provienen evolutivamente de un hábitat terrestre.

  • En cuanto a su alimentación, una gran parte de los animales marinos depende del plancton. El fitoplancton forma la base de la red trófica marina, dando inicio a todas las cadenas tróficas.
  • En relación con su respiración, los animales del mar se basan en el oxígeno disuelto presente en el agua. No obstante, también hay muchas especies de animales marinos que cogen el oxígeno del aire, como los animales terrestres, por lo que deben salir a la superficie cada cierto tiempo para respirar.

  • El rango de salinidad tolerable varia según las especies, los animales marinos presentan mecanismos para adaptarse a las diferentes temperaturas del agua.
  • Algunos tienen escamas (peces y reptiles marinos), pelaje (mamíferos marinos), caparazón (tortugas), concha (mejillones, caracolas, etc.) o, incluso, plumas, si nos fijamos en las aves marinas.
  • Algunas especies tienen aletas, las hay de muchos tipos, otras tienen cuerpos aplanados u otros rasgos que les permiten un buen desplazamiento en el agua.
  • Una característica que comparten todos los animales marinos es que todos sufren por la contaminación de sus hábitats.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario